¿Cómo comprar un dominio? ¿Y un hosting? Lo necesario para empezar con tu WordPress

(Votos: 3 Promedio: 5)

En el artículo de hoy te quiero mostrar las claves mínimas y necesarias para que empieces con tu página web en WordPress.

Vamos a ver qué es un dominio, qué es un hosting y cómo los compramos.

Te hablaré y te recomendaré proveedores de servicios de dominios y hosting en base a mi experiencia, y con los que nunca he tenido ningún problema.

Además, están especializados en hosting WordPress, por lo que son una apuesta segura.

Allá vamos.

¿Qué es un dominio?

El dominio es el nombre que identifica tu web en internet. Es decir, es la palabra o conjunto de palabras que escribimos en un navegador para acceder a una página web, y a las que le colocamos una extensión (.com, .org, .es, etc.)

Por ejemplo, en mi web el dominio es anxosanchez.com.

No entraré más en profundidad en qué dominio utilizar, pero recuerda que el nombre que elijas va condicionar también tu estrategia digital. ¡Piénsalo bien!

La utilidad de los dominios es fundamental, porque sin ellos sería imposible recordar las direcciones de las páginas webs.

¿Y esto por qué?

Porque las direcciones de las webs en realidad son una serie de números llamadas IP. Los dominios lo que hacen es conectarnos con esas IP’s de manera sencilla e intuitiva a través de un sistema llamado DNS.

Sistema DNS

Es aquel que se encarga de buscar en bases de datos distribuidas a lo largo del mundo la IP que corresponde con cada dominio que la gente busca en el navegador.

Esto es bien sencillo.

Si mi web tiene realmente asignada una IP como esta 123.123.123.123, recordar esto para un usuario puede ser imposible. En cambio, si decimos que a esa IP se le asigna un dominio como anxosanchez.com y el servidor DNS ya se encarga de traducir automáticamente ese dominio en esa IP

La cosa cambia.

¿Qué es un hosting?

Un hosting es un servidor donde se almacenan los archivos de una página web. Por entendernos, cuando decimos que vamos contratar un hosting, lo que realmente estamos haciendo es alquilar un pequeño espacio de un disco duro situado en algún ordenador de algún lugar del mundo y utilizar una parte de su potencia.

Ese ordenador nunca se apaga ni pierde la conexión (o no debería) por lo que la web siempre está online.

Una oferta casi infinita

Escoger entre alguna de las empresas que ofrecen servicios de hosting no es tarea sencilla. Y suelen ser dos cuestiones fundamentales las que nos llevan muchas veces a confusión: el precio y la cantidad excepcional de oferta.

Pero en una oferta tan grande no todas las opciones son buenas.

Déjame decirte una cosa, no escatimes en el hosting. Un mal hosting puede provocar:

  • Lentitud extrema, lo que no solo es perjudicial para el posicionamiento en Google, sino que tus potenciales clientes marchan aburridos de tanto esperar. Si entras en una web y después de 3-5 segundos no se mostró, ¿tú que haces? Posiblemente cierres el navegador
  • Errores continuos y caídas.
  • Un mal soporte técnico. ¿Qué pasa el día que tengas un problema?

Y, dicho de otra forma, ¿qué te debe ofrecer un servicio de hosting, en mi opinión?

  • Instalación automática de WordPress.
  • Panel de control intuitivo (recomiendo los que pongan tipo CPanel).
  • Discos duros SSD (fíjate si esto está entre sus características).
  • Soporte técnico permanente vía teléfono o chat en vivo.
  • Período de devolución por si no quedas satisfecho.

¿Y cuáles uso yo?

Voy recomendar tres empresas que ofrecen servicios de hosting especializado en WordPress:

  • Raiola Networks: empresa con un gran crecimiento y sede en Lugo. Soporte técnico telefónico, WordPress autoinstalable y si contratas hosting por un año te regalan el dominio. Una de las cosas que más me gusta de Raiola son las soluciones que tienen en su blog. ¿Probaste a buscar algo sobre WordPress en Google? Ahí salen ellos en las primeras posiciones siempre.
  • Dinahosting: Servicios de buena calidad y en gallego. Insuperable servicio técnico por chat, en el que te atienden en pocos instantes.
  • Siteground: casi 2 millones de dominios registrados. Soporte técnico por chat, WordPress autoinstalable y con dominio gratis el primer año. Según indica su web, es un hosting recomendado por WordPress.org.

Puedes ver todas las herramientas que recomiendo en mi página web.

¿Cómo contratar un dominio sin hosting?

Contratar solo el dominio, sin el hosting, es muy útil si estás en una fase inicial de tu proyecto o aún no ha llegado el momento de invertir en una página web, pero no quieres que nadie lo registre antes y pierdas la posibilidad de que tu negocio tenga su nombre correcto en internet.

De las empresas de las que te hablé, puedes elegir Raiola Netwoks o Dinahosting (pues Siteground no da la opción de registrar un dominio sin hosting).

A continuación, te dejo unas capturas de pantalla de los pasos a realizar:

Contratar dominio con Raiola

Raiola como comprar dominios y hosting
  •  Busca en el menú la opción de dominios.
Raiola como comprar dominios y hosting
  • Escribe el dominio que vas a contratar.
Raiola como comprar dominios y hosting
  • Si está disponible te lo hará saber. Pulsa en Añadir al carro y confirma que lo has añadido.
  • Te aparecerá un resumen. Pulsa en continuar (casi abajo de todo).
Raiola como comprar dominios y hosting
  • Pulsa en pagar ahora.
  • Añade tu información personal, el método de pago y pulsa en Completar el pedido. Te llegará un email confirmando tu compra.

Contratar dominio con Dinahosting

dinahosting como comprar dominios y hosting
  • En la página principal escribe el dominio que estás buscando.
Dinahosting como comprar dominios y hosting
  • Añade al carrito de compra el dominio que buscas. Además, puedes ver otros que también están disponibles.
Dinahosting como comprar dominios y hosting
  • En este paso puedes elegir el hosting o no marcar ninguno, que es lo que haremos en este caso. Confirma.
  • Te aparecerá un resumen de lo que vas a comprar, pulsa Siguiente paso.
  • Tendrás que hacerte una cuenta en la pestaña “… o date de alta en la Dinahosting”.
  • Selecciona método de pago y confirma la compra. Te llegará por email la información y la factura.

 ¿Cómo contratar un hosting (con dominio asociado)?

Contratar el pack de dominio + hosting es perfecto si quieres diseñar la página web de tu proyecto.

De las empresas de las que te hablé, puedes elegir cualquiera de ellas, pues todas ofrecen este servicio y son de calidad. Te puedes decantar entre Raiola Netwoks, Dinahosting o Siteground.

A continuación, te dejo unas capturas de pantalla de los pasos a realizar:

Contratar hosting con Raiola

Raiola como comprar dominios y hosting
  • En el menú principal debes seleccionar Hosting WordPress SSD.
Raiola como comprar dominios y hosting
  • Puedes seleccionar uno de los planes que se ofrecen. Dependiendo de tu web necesitarás uno u otro. Yo te puedo ayudar a elegir.
Raiola como comprar dominios y hosting
  •  Debes seleccionar una de las opciones según tengas o no dominio en propiedad. Si no lo tienes, selecciona “quiero registrar un dominio nuevo”. Si lo tienes, lo puedes transferir a Raiola o simplemente dejarlo donde lo tengas contratado.
Raiola como comprar dominios y hosting
  • Selecciona un ciclo de contratación de mínimo 12 meses. Si lo haces así te regalan el dominio.
  • A partir de aquí los pasos son los mismos que cuando contratas un dominio.

Contratar hosting con Dinahosting

Dinahosting como comprar dominios y hosting
  • El proceso de contratación es exactamente igual que en el caso del dominio, a excepción de un paso, donde se debe escoger el hosting.
  • Aquí dependiendo de la tipología de tu proyecto se debe elegir uno u otro. Si lo que quieres es instalar un WordPress, muy posiblemente será como el seleccionado en la captura.

Contratar hosting con Siteground

Siteground como comprar dominios y hosting
  • Desde el menú principal debes escoger Hosting WordPress.
Siteground como comprar dominios y hosting
  • Puedes elegir entre 3 planes, todos con una gama de servicios muy amplia y potente. Tienes una rebaja inicial el primer año, luego el precio aumenta bastante. Si tu proyecto no es muy grande, posiblemente con el más básico te llegue.
Siteground como comprar dominios y hosting
  •  Registra un dominio nuevo asociado al hosting o indica que ya lo tienes comprado anteriormente.
  • Completa los datos en el paso siguiente y ya podrás acceder a los servicios.

Conclusión

Como puedes ver registrar un dominio y un hosting para tu web no puede ser más fácil, si lo haces de una manera correcta y ordenada.

Mi recomendación es que siempre que tengas en mente empezar un proyecto te hagas con el dominio, que no te lo quiten. Y si te animas, tómate tu tiempo, piensa tu estrategia digital y monta una web. Y con la ayuda de WordPress las facilidades son muchas.

¡No sabes lo necesario que es!

Te leo en los comentarios, si quieres 😉

Los últimos artículos

Deja un comentario



· Descarga ahora la masterclass gratis ·

Las claves de una web profesional y rentable

Responsable:

Anxo Sánchez García (yo mismo).
Tlf: (+34) 678 373 399.
Email: info(@)anxosanchez.com.

Finalidad:

Gestionar, atender y responder las solicitudes de información o cualquiera comunicación hecha a través de este formulario.

Legitimación:

Consentimiento del usuario que hace uso de la herramienta.

Destinatarios:

Los datos que me envías están almacenados en los servidores de Raiola Networks. Puedes ver aquí  su política de privacidad.

Derechos:

Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos.

Más información:

Échale un vistazo a mi política de privacidad.

Anxo Sánchez en formato tablet