¿Cómo hacer títulos llamativos? Crea un título original en 7 pasos

(Votos: 2 Promedio: 5)

¡Ayyy! Los títulos de tus entradas del blog…

Sé que de lo que te voy a hablar es importante.

Si estás aquí, es probable que a ti también te lo parezca.

O no.

Pero te voy a convencer de que sí lo es.

He repetido tanto estos consejos que me daba hasta vergüenza no tener un artículo aquí escrito sobre el tema, ya que los títulos son una parte muy importante del contenido de tu página web.

De hecho, una parte fundamental.

También de tus emails, de tus mensajes de venta o de tus contenidos que se comparten en redes sociales.

Un título puede decidir si un usuario te visita o no.

Un buen título se revela fundamental en ese instante de tiempo en el que esa persona anónima, que idealmente será el prototipo de tu cliente ideal, se piensa si leerte a ti o a tu competencia.

Cómo escribir el título de un post

Cuidar los textos de tu página web es algo completamente imprescindible si quieres que tu proyecto tenga algo de futuro.

Y el título no es una excepción.

Si estás buscando aumentar el tráfico de tu blog, una de las estrategias más importantes es crear títulos atractivos que llamen la atención de tu audiencia.

Un titular llamativo puede marcar la diferencia entre un post que se lee y uno que pasa desapercibido. Te mostraré cómo redactar titulares atractivos para tus posts con el objetivo de multiplicar tu CTR (el Click Through Rate, o número de clics que hacen a tus publicaciones con respecto al número total de veces que apareces) y conseguir más visitas.

Aplica estos consejos y pasarás de unos títulos insulsos y del montón a otros de los que tu usuario se enamorará.

Un título concreto para una audiencia concreta.

Antes de empezar a escribir un titular, es importante conocer a tu audiencia.

  1. ¿Qué le interesa?
  2. ¿Cuáles son sus necesidades y deseos?

Al conocer a tu audiencia, podrás crear titulares que les interesen y los atraigan a tu post.

Vamos, que tienes que tener bien estudiado a tu cliente y saber qué le duele y/o le motiva. Combate sus objeciones, céntrate en desmontarlas y verá que lo que le dices es atractivo.

Crea el título con palabras clave

Si, el SEO ese que tanto has leído por ahí adelante lo puedes optimizar.

De hecho, debes optimizar el SEO de las entradas de tu web, empezando por las palabras claves del título.

Las palabras clave son términos o frases que describen de qué hablas en el artículo y por los que vas a intentar aparecer en Google. Incluir palabras clave en el titular es importante para que los motores de búsqueda puedan entender de qué trata tu post y mostrarlo en los resultados de búsqueda relevantes.

Además, los usuarios también pueden escanear los titulares para decidir si un post es relevante para ellos o no.

Ve al grano y utiliza títulos con verbos de acción

Menos, es más.

Un titular atractivo debe ser claro y conciso.

No tiene sentido crear un titular largo y complicado que no se entienda. En su lugar, utiliza palabras sencillas y claras para que los lectores sepan de qué trata tu post en un solo vistazo.

Y con verbos de acción. Es decir, aquellos que estimulan al usuario a hacer algo. A realizar una conversión, a suscribirse a tu newsletter, a solicitar información o simplemente a aprender un contenido.

Estos verbos indican movimiento, son específicos y animan a tu lector a tomar una decisión para llevar al beneficio.

Y utiliza el imperativo, para añadir firmeza.

Por ejemplo: crea, aprende, mejora, alcance, consigue, domina, elimina, atrae, disfruta, diseña, persuade, etc.

Enumera tu título

Lo has visto mil veces:

  • Las 10 herramientas para…
  • Descubre los 7 pasos que…
  • 5 lugares que debes visitar en…
  • Crea un título original en 7 pasos (hehehe).

Las enumeraciones funcionan. Los números son una excelente manera de llamar la atención de los lectores.

Utiliza números en tus titulares para destacar la información más relevante de tu post y hacer que sea más fácil de entender. Las listas de conceptos, promesas o consejos son muy potentes.

Usa las emociones para agitar al lector

Las palabras emocionales pueden ayudar a crear una conexión profunda con los lectores.

Otra opción é crear mucha expectación sin desvelar todo lo que pueden encontrar dentro del post.

Por último, tienes en tu mano apostar por la controversia, la incógnita o la provocación.

Por ejemplo, desvelar un “secreto”, los errores que “no debes cometer” o los consejos para “no caer en bancarrota” pueden ser buenas ideas para este punto. Lo negativo y lo oculto llaman mucho la atención.

Sé creativo y transmite tu personalidad

Los textos no pueden ser copias unos de otros como si fuéramos robots.

Si hay algo que nos diferencie de nuestra competencia, además de ser muy buenos en lo nuestro, es nuestra personalidad.

No tengas miedo de ser creativo.

Utiliza juegos de palabras, rimas o metáforas para hacer que tu titular sea más memorable y llamativo. Recuerda que un titular creativo puede ser la clave para hacer que tu post se destaque entre la multitud.

Por ejemplo, si el tono de mi blog es provocativo y desenfadado, por qué no voy a escribir cosas como: Aprende las 4 claves para crear una tienda online rentable mientras tomas unas cervecitas en el bar.

Dá lo que prometes. Los titulares deben ser honestos

No es una tontería decir esto.

El contenido debe estar a la altura del titular. No puedes crear un titular memorable que prometa algo que no puedas cumplir.

No engañes, porque puede que te lleves la primera visita, pero será una y no más. Perder la credibilidad online es muy fácil, y complejo volverla a recuperar.

De nada sirve un buen título si el contenido no lo es.

Por ejemplo, no prometas facturación. No prometas ganancia. No prometas nada que no puedas verificar y cumplir.

Aprende las 7 claves para ganar más de 10.000€ al mes en menos de 7 días.

Este titular está muy bien a nivel de cómo se formula (verbo de acción, enumeración, promesa y tiempo acotado).

Por el contrario, está muy mal a nivel de honestidad / veracidad. ¿Quién te puede prometer eso?

Nadie.

Conclusión

Crear un titular atractivo puede marcar la diferencia entre un post exitoso y uno que pasa desapercibido.

Al conocer a tu audiencia, utilizar palabras clave, ser claro y conciso, utilizar números, utilizar palabras emocionales y ser creativo, podrás crear titulares que llamen la atención de tu audiencia y atraigan más visitas a tu blog.

Te dejo unos ejemplos con los pasos que te he enseñado:

  • Aprende inglés [promesa] en menos de 3 meses [tiempo acotado] aunque seas negado para los idiomas [objeciones].
  • Los 7 plugins que debes instalar [enumeración] para vender más en tu tienda online [promesa].
  • Por qué no estás vendiendo más en tu tienda online [secreto negativo] y cómo puedes arreglarlo en 4 pasos [solución con enumeración].
  • ¿Tu diseñador web te dice que escribas un blog para posicionar? Pues te ha mentido [provocación]

Recuerda que siempre hay margen de mejora y que debes tener más variables en cuenta.

¡Prueba estas técnicas en tus próximos posts y observa cómo aumenta tu CTR el tráfico de tu blog!

Los últimos artículos

Deja un comentario



· Descarga ahora la masterclass gratis ·

Las claves de una web profesional y rentable

Responsable:

Anxo Sánchez García (yo mismo).
Tlf: (+34) 678 373 399.
Email: info(@)anxosanchez.com.

Finalidad:

Gestionar, atender y responder las solicitudes de información o cualquiera comunicación hecha a través de este formulario.

Legitimación:

Consentimiento del usuario que hace uso de la herramienta.

Destinatarios:

Los datos que me envías están almacenados en los servidores de Raiola Networks. Puedes ver aquí  su política de privacidad.

Derechos:

Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos.

Más información:

Échale un vistazo a mi política de privacidad.

Anxo Sánchez en formato tablet